Yellowstone  SUR

un zorro nos da la bienvenida

A la entrada de Teton Village, donde teníamos nuestro hotel para las últimas noches en la zona sur del Gran Ecosistema, nos recibió este zorro con su presa en la boca.

Continuum hotel

Teton Village.

hembras de wapití

El wapití es el herbívoro más abundante en Yellowstone y Grand Teton.

Coyote bajo la nevada

Algo trotaba bajo la inmensa nevada… este coyote fue nuestro debut, por lo que a observación de fauna se refiere, en la primera mañana en Grand Teton.

despertar blanco

Las previsiones se cumplieron y nuestra primera mañana en Grand Teton nos dejó otra espectacular nevada durante la noche y buena parte de la mañana. A cambio, nos regaló estampas como esta.

baño de bosque fotográfico

Frío, silencio, calma; sólo el crujir de la nieve a nuestro paso por el corazón inmaculado del bosque de pinos lodgepole.

otra foto para el recuerdo

Junto al cartel norte de entrada al parque nacional, en el límite con John D. Rockefeller Memorial Parkway.

¿lobo o coyote?

Nos costó un buen rato determinarlo. Hasta que irguío la cabeza. Probablemente se tratara del coyote observado a primera hora de la mañana.

barnaclas canadienses

Mientras esperábamos a ver si el día despejaba, estos gansos del Canadá nos dieron mucho juego en nuestro safari fotográfico.

Cordillera grand teton 

Esta visión desde la terraza del restaurante del Signal Mountain Lodge, fue todo lo que la cordillera se dejó ver. Las cimas más elevadas estaban totalmente cubiertas de nubes.

macho de berrendo

El berrendo es el mamífero más veloz de América del Norte. National Elk Refuge. Puede correr varios kilómetros a 65 km/h. , llegando alcanzar los 98 km/h.

grupo de hembras de berrendo

National Elk Refuge está dentro de la ruta migratoria de estos animales, un corredor migratorio de 160 km a través de las montañas Gros Ventre, entre las praderas de artemisa de Grand Teton y el Valle del Río Green. Es el llamado Camino del Berrendo.

flora del gran ecosistema

El Gran Ecosistema Yellowstone alberga 1.500 especies de plantas. Con tanto peso pesado faunístico, es cierto que no las prestamos demasiada atención. En buena medida también porque la explosión floral tampoco había llegado.

entre flores

Buscando florecillas para dar rienda suelta a la foto macro.

Mofeta

Un par de mofetas nos recibieron en National Elk Refuge. Desaparecieron tan rápido como aparecieron. 

borrego cimarrón

Teníamos apuntado National Elk Refuge como buen lugar para encontrar borregos cimarrones. 

carneros de las rocosas

A la entrada de National Elk Refuge hay un tramo de la pista que discurre encajonado entre laderas rocosas donde encontramos a este grupo de hembras y crías de borregos cimarrones.

machos de carneros de las rocosas

Nos costó dar con estos machos de borrego cimarrón. 

Cowboy bar

El lugar de ocio más mítico de la ciudad de Jackson Hole. Para terminar de ambientar, una diligencia realiza paseos turísticos a buen precio rodeando la plaza central de la ciudad. ¡Viva el Far West!

arco de astas 

Un par de arcos de astas dan acceso a la parte peatonal de la plaza central en Jackson Hole.

capilla del sagrado corazón

Construida en 1937 en la Bahía Católica del Lago Jackson, Muy cerca de Jackson Lake Junction.

bull elk

Macho de wapití o ciervo canadiense (elk) con las cuernas en desarrollo cubiertas con su característico terciopelo. Los grandes machos adultos se conocen como bull.

en honor al gran john colter

Son varios los lugares en Grand Teton y Yellowstone que llevan toponimia asociada al célebre trampero, descubridor del parque nacional Yellowstone.

presa de castores

Schwabacher Landing, en Grand Teton, es un buen enclave para conocer más de cerca a los castores.

Castorera

Es sorprendente ver cómo la proliferación del castor cambió los ecosistemas y hábitats fluviales, aumentando la biodiversidad de estos parques nacionales. 

oxbou bend

Aunque el día no acompañaba, este mirador cercano al Lago Jackson en Buffalo Meadows, es una de las mejores opciones en busca de reflejos de la cordillera. 

grand teton

La fortuna quiso que por fin pudiéramos ver las altas cimas de la cordillera. Aquí el pico Grand Teton con sus  4.197 metros de altura.

amor osero en las praderas de grand teton

La osa 399 (al fondo) y el gran macho Bruno pusieron la guinda al viaje en las praderas cercanas a Pilgrim Creek, en el territorio de la osa 399, la más famosa del Gran Ecosistema Yellowstone.

bruno, el gran grizzly

Bruno en el momento de salir del bosque por primera vez.

padre prolífico

El grizzly 679, alias Bruno, es el padre de la mayoría de los cachorros de Grand Teton y de varios de los hijos de 399. Bruno pesa alrededor de 350 kilos.

el cortejo

399 y Bruno durante el cortejo. El cortejo fue en realidad una presión asfixiante por parte del gran macho. 

entre las artemisas

Bruno avanza entre los matorrales de artemisa. Pradera de East Pilgrim Creek. 

de regreso a la pradera

De vez en cuando los osos se perdían a la carrera en el bosque y al cabo de unos minutos volvían a aparecer en la pradera.

bruno

El enorme grizzly no paraba de resoplar, agotado por las carreras y la excitación.

399

La mítica osa es la grizzly más longeva y prolífica del parque nacional. la abuela de Grand Teton cumplió 27 años en 2023 y ha engendrado al menos 22 cachorros.

bruno en plena persecución

El momento álgido fue cuando emprendieron la carrera que les situó a pocos metros de nuestros coches.

vigilancia total

Bruno, agazapado, vigila incesantemente a 399 mientras ésta intenta comer algo. 

hormonas a tope

El gran macho no pierde tiempo ni en comer para reponer fuerzas… 

en tribuna

Una interminable fila de vehículos se detuvo para disfrutar del increíble momento protagonizado por los osos. La fortuna quiso que lo viéramos en tribuna.

oxbou bend, esta vez sí

Al segundo intento pudimos ver la cordillera desde estos llanos acuáticos. 

granja mormona

Se conservan varias granjas con sus edificos en Mormon Row, al sudeste del parque nacional Grand Teton.

Tetons

Los Tetons emergiendo del mar de nubes desde Mormon Row. 

wapiti

Poderoso este gran mancho de wapití entre las artemisas, en Antelope Flats. Grand Teton. 

grupo de ciervos canadienses

El abundante ciervo canadiense es la presa favorita de los lobos en el Gran Ecosistema Yellowstone. 

reflejos en el río snake

Aliquet nisl. Nulla tempor mauris sed pretium egestas. Ut mi lacus, tincidunt ac quam quis, ultricies laoreet purus. Donec tincidunt scelerisque lacus, vel convallis augue interdum ac. Etiam eget 

Schwabacher LandinG

Imposible despedir mejor el viaje que disfrutando del atardecer en Schwabacher Landing.

fin de un gran viaje

Aunque las mejores luces se obtienen al amanecer, no tuvimos otra oportunidad que acercarnos a la orilla del río Snake en Schwabacher Landing. Hay que reconocer, que tampoco estuvo mal…

huella de grizzly

Esta huella a tamaño real corresponde a una mano del grizzly. Las huellas de las patas posteriores son de mayor tamaño, pero no marcan tanto las uñas como las de las patas delanteras (manos).

parque nacional grand teton

mapa croquis parque nacional grand teton

la catedral

wapití

berrendo

arco de astas. Jackson hole

castorera

granja mormona

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad